- 5 minutos de lectura‘
La espera está por llegar a su fin. Este sábado 15, el Cosquín Rock 2025 dará inicio a un fin de semana a pura música en el Aeródromo de Santa María de Punilla, Córdoba. Este año, el tradicional festival celebra su 25° edición, con más de 100 artistas distribuidos en seis escenarios entre el sábado 15 y el domingo 16, con una mezcla de géneros que trascienden el rock e incluyen el trap, el pop, la electrónica y hasta el cuarteto.
El line up del sábado tiene entre sus filas a Divididos, Airbag, Dillom, Los Auténticos Decadentes, Los Tipitos, Guasones, Wos, Babasónicos, Las Pastillas del Abuelo, Ratones Paranoicos, La Vela Puerca, No te va a gustar, Conociendo Rusia, Emmanuel Horvilleur, Turf y Memphis la Blusera, entre otros.
El domingo, en tanto, estarán Ca7riel y Paco Amoroso, Nicki Nicole, La Delio Valdez, Luck Ra, Las Pelotas, Skay y los Fakires, Los Piojos, Bandalos Chinos, Zoe Gotusso y Massacre, entre otras propuestas.
Sábado 15
Escenario Norte
Escenario Sur
Escenario de Montaña
Escenario Boomerang
La Casita del Blues
Hangar Club
Domingo 16
Escenario Norte
Escenario Sur
Escenario de Montaña
Escenario Paraguay
La Casita del Blues
Hangar Club
Los que no puedan asistir al festival en Córdoba pero quieran seguir en vivo el minuto a minuto de los shows, la plataforma de streaming Disney+ será la opción para disfrutar de Cosquín Rock 2025, pero desde el living de casa.
En ambas jornadas, la transmisión comenzará a las 14 y los suscriptores tendrán la posibilidad de elegir entre las presentaciones de los escenarios Montaña, Sur y Norte. A su vez, desde las 17, Bebe Contepomi, Ayelén Velázquez y Manuel Buscalia serán los conductores que darán acceso a toda la información del festival, con entrevistas exclusivas a los artistas.
Como se estila en los festivales de todo el mundo, el Cosquín Rock tendrá su propio sistema de pago virtual llamado Pocket Cash, que será el único método aceptado para todas las compras dentro del aeródromo de Santa María de Punilla, en Córdoba.
Los asistentes al Cosquín Rock 2025 tendrán una pulsera equipada con tecnología RFID (por sus siglas en inglés, Radio Frequency Identification, que significa identificación por radiofrecuencia) con la que podrán realizar sus transacciones en las barras, los bares y el Mercado Pop (no así la compra de merchandising). La misma podrá cargarse antes del inicio del festival a través del sitio oficial www.cosquinrock.net o en los puntos de carga dentro del predio.
A través del sitio web Pop Meals, el público del Cosquín Rock 2025 podrá hacer sus compras anticipadas de comida, bebida, snacks y merchandising.
De acuerdo con los precios que actualmente figuran en la mencionada página de internet, por $10.500 se puede conseguir una hamburguesa de carne, queso cheddar, cebolla caramelizada y panceta o un choripán con tomate, lechuga y chimichurri. El pancho con aderezo cuesta $7500, una porción de “papas fritas gigantes” con cheddar sale $9000, mientras que un sándwich de milanesa o de lomito está $13.000. Como opciones veganas hay bastoncitos estilo queso o pollo y hamburguesas, cada una a $10.500. El dato no menor es que a todo hay que sumarle el cargo de servicio.
Además, los usuarios deberán adquirir un vaso ecológico de 800 ml necesario para consumir cualquier bebida dentro del festival, que tiene un valor de $3500 y se podrá devolver y obtener el reembolso al finalizar el día.
La cerveza oscila entre los $13.000 y $15.000, y la icónica bebida de origen italiano que se mezcla con gaseosa cola, $17.500. Asimismo, la gaseosa está $6500 y el agua, $4500. En todos los casos se sirven en el Ecovaso y hay que sumarles el cargo de servicio.
Seguí leyendo
Temas
Conforme a los criterios de