El mercado inmobiliario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) registró un notable crecimiento en enero de 2025, con un aumento del 93,7% en la cantidad de escrituras de compraventa en comparación con el mismo mes de 2024.
Este repunte se tradujo en una mayor cantidad de transacciones y un incremento significativo en los montos involucrados.
Aumento en la cantidad de escrituras
De acuerdo con el Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en enero de 2025 se realizaron 3.645 escrituras de compraventa, cifra considerablemente superior a las 1.882 registradas en enero de 2024.
Este dato refleja una recuperación del sector inmobiliario porteño, que venía afectado por la inflación, restricciones cambiarias e incertidumbre política.
| La Derecha Diario
Crecimiento en el monto de las operaciones
El monto total de las transacciones ascendió a $433.177 millones, lo que representa un incremento del 202,9% en términos interanuales. En dólares, considerando el tipo de cambio oficial promedio para enero de 2025, el valor medio de cada escritura fue de USD 111.031, con un alza del 22,4% respecto a enero de 2024.
Esto indica una revalorización de los inmuebles y una mayor confianza en el mercado.
Recuperación del crédito hipotecario
Otro aspecto clave del informe es el crecimiento de las escrituras con hipoteca, que alcanzaron las 945 operaciones, marcando un impresionante aumento del 1.269,5% respecto a las 69 registradas en enero de 2024.
Este incremento sugiere una mejora en el acceso al financiamiento para la compra de propiedades.
Comparación con diciembre de 2024
A pesar del crecimiento interanual, las escrituras de enero 2025 experimentaron una caída del 52,5% respecto a diciembre de 2024, cuando se registraron 7.667 operaciones.
Esta baja es estacional, ya que diciembre suele ser un mes de mayor actividad por el cierre de año y el impulso de créditos hipotecarios.
Evolución en la Provincia de Buenos Aires
| La Derecha Diario
El mercado inmobiliario en la Provincia de Buenos Aires también mostró un desempeño positivo en diciembre de 2024, con 19.513 escrituras registradas, un 48,6% más que en diciembre de 2023.
En este ámbito, las hipotecas también crecieron de manera significativa, aumentando más de un 380% y alcanzando las 2.049 operaciones.
Factores que impulsan la recuperación inmobiliaria
El regreso del crédito hipotecario ha sido clave en la reactivación del mercado. Durante 2024, los préstamos para vivienda comenzaron a crecer de manera sostenida, con más de 1.000 créditos otorgados por mes en la última parte del año. De mantenerse esta tendencia, 2025 podría consolidar la recuperación del sector.
Sin embargo, el mercado inmobiliario sigue siendo sensible a las fluctuaciones económicas. Factores como la estabilidad macroeconómica, el tipo de cambio y la disponibilidad de créditos influirán en el desempeño futuro del sector. A pesar de las variaciones mensuales, el panorama general apunta a un crecimiento sostenido en las transacciones y una recuperación en los valores inmobiliarios.