Diputados piden una sesión especial para homenajear al Papa Francisco y se posterga la interpelación a Francos

Compartir

El fallecimiento del Papa Francisco generó tal conmoción que a medida que pasaban las horas, diversos diputados analizaban pedirle cambios a la agenda parlamentaria al presidente de la cámara baja, Martín Menem. Precisamente, mediante una reunión a la tarde de este lunes con todos los jefes de bloques, se acordó postergar la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el resto de los funcionarios del Poder Ejecutivo citados en el marco del escándalo cripto LIBRA$.

Esto sucedió en paralelo a que un grupo de diputados de Unión por la Patria le solicitara formalmente a la Presidencia de la Cámara de Diputados que convoque a una sesión especial este martes a las 13 para rendir homenaje al sumo pontífice. La iniciativa fue encabezada por Eduardo Valdés, quien mantuvo una relación cercana con el fallecido líder religioso y se desempeñó como embajador argentino ante el Vaticano.

El pedido de Valdés para homenajear al Papa Francisco

En el pedido presentado, Valdés sostuvo: “Argentino y vecino de la Ciudad de Buenos Aires, recordamos perfectamente el lugar y la hora cuando nos enteramos que Jorge Bergoglio había sido anunciado como nuevo Papa. Luego de 12 años de papado, de una vida basada en la solidaridad y la fraternidad y comprometida con la justicia social y la paz, lamentamos profundamente su partida”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

$LIBRA al Congreso: Caputo pegaría el faltazo a la interpelación y el oficialismo apuesta a bloquear la comisión investigadora

El reclamo de sesión contó con el respaldo de otros quince legisladores del bloque: Victoria Tolosa Paz, Carolina Gaillard, Pablo Todero, Roxana Monzón, Santiago Cafiero, Eugenia Alianiello, Sabrina Selva, Mónica Litza, Ricardo Herrera, Eduardo Toniolli, Nancy Sand, Jorge Romero, Lorena Pokoik y Daniel Gollán.

En el escrito dirigido a la Presidencia de la Cámara, los diputados argumentaron: “El Papa soñaba con un mundo donde prime la fraternidad y el respeto por nuestras culturas, tradiciones y ciudadanías. Porque ‘o somos hermanos, o nos destruimos’”.

Se posterga la agenda de LIBRA$ en Diputados

La solicitud ingresó en medio de una jornada que ya tenía prevista una actividad clave: a las 14 de ese mismo martes debía realizarse la interpelación a cuatro funcionarios del Poder Ejecutivo. Estaban citados al recinto el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva.

No obstante, PERFIL confirmó que Caputo y Silva no iban a asistir, y que sólo Francos estaba confirmado de manera oficial, aunque con muchas chances de que el titular de la cartera de Justicia también lo secundara.

$LIBRA: las maniobras de último momento en el PRO y LLA para bloquear la comisión investigadora

Los presidentes de los bloques parlamentarios, en conjunto con Menem, evaluaron postergar la interpelación para el miércoles 23, día en el que se deben constituir las autoridades de la comisión investigadora por LIBRA$, otro de los tensos debates parlamentarios entre el oficialismo y la oposición aún sin resolver. La intención inicial de la oposición era correrla apenas 24 horas, en caso de que hubiera consenso entre todas las bancadas para realizar el homenaje a Francisco.

Según pudo saber este medio, los bloques opositores querían que la postergación se plasmara por escrito y con el aval de todas las fuerzas. Argumentaban que si se suspendía sin acuerdo, existía el riesgo de que no se retome el tema y se desestime lo votado previamente por la Cámara.

Finalmente, se resolvió pasar para la semana próxima las interpelaciones y las comisiones. La oposición también entiende que para explotar políticamente el tema, no alcanzaría con 24 horas, mientras el gobierno decretaba siete días de duelo y suspendía su agenda también.

Otra iniciativa que circuló por los pasillos parlamentarios respecto a la muerte de Bergoglio tiene que ver con el envío de una delegación de diputados de distintos partidos para despedir en el Vaticano al Papa.

JD / cp

Noticias Relacionadas

Baja el dólar, costos y beneficios

Baja el dólar, costos y beneficiosEl Gobierno festeja porque...

Quién es Ever Villafañe, el poderoso narco colombiano que EE.UU. deportó y que reclama México

Ever Villafañe regresó a Colombia en calidad de deportado...

Llaryora y Passerini despidieron al Papa en las redes: el pueblo no te va a olvidar

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron a través...