El Colegio Cardenalicio de la Iglesia Católica ha elegido a su nuevo líder espiritual. En el segundo día del cónclave, la tradicional «fumata blanca» emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, anunciando al mundo que la Iglesia tenía un nuevo Papa. Entre los candidatos se encontraban figuras progresistas, moderadas y conservadoras, pero finalmente el elegido fue Robert Francis Prevost, quien asumirá el pontificado bajo el nombre de León XIV.
Robert Francis Prevost, Papa León XIV, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, convirtiéndose en el primer Papa estadounidense de la historia. Su trayectoria dentro de la Iglesia ha estado marcada por una combinación de servicio pastoral y liderazgo administrativo.
Aunque nació en Estados Unidos, su conexión con América Latina es profunda, ya que vivió más de 18 años en Perú, donde desempeñó un papel clave en la evangelización y formación de sacerdotes. Prevost ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y profesó sus votos solemnes en 1981.
Su formación académica es destacable: posee una licenciatura en Ciencias Matemáticas de la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad de la Catholic Theological Union en Chicago, y un doctorado en Derecho Canónico de la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma.
En 1985, Prevost fue enviado a Perú, donde comenzó una significativa etapa de su vida como misionero. Su primer destino fue la misión de Chulucanas, en Piura, donde se desempeñó como vicario parroquial y canciller de la Prelatura Territorial. Durante su tiempo en Perú, no solo se dedicó a la evangelización, sino que también jugó un papel crucial en la formación de nuevos sacerdotes y en la administración de la diócesis.
En 2015, el Papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo, donde continuó su labor pastoral y administrativa hasta 2023. Ese mismo año, fue designado Prefecto del Dicasterio para los Obispos del Vaticano y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, consolidando su influencia dentro de la Iglesia.
Su elección como Papa
El cónclave que eligió a Prevost como sucesor de Jorge Mario Bergoglio se desarrolló en un contexto de división dentro de la Iglesia. La elección de un nuevo pontífice se produjo en medio de debates sobre si continuar con el camino reformista de Francisco o regresar a una línea más conservadora.
Finalmente, tras cuatro votaciones, los cardenales lograron un consenso y eligieron a Robert Francis Prevost como el 267º Papa de la historia. Su elección se anunció ante más de 40.000 personas reunidas en la Plaza de San Pedro, donde el cardenal protodiácono Dominique Mamberti proclamó la tradicional fórmula en latín: Habemus Papam.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.