Crece un escándalo en la Provincia por la mudanza de un bingo vinculado a un zar del juego

Compartir

El traslado de un bingo de una localidad a otra en la Provincia de Buenos Aires generó un escándalo en el territorio bonaerense y obligó a que la Justicia intervenga y pause la iniciativa para determinar si el proyecto es viable. El caso involucra a dirigentes del PRO, legisladores del peronismo, operadores políticos y a uno de los zares del juego cercano al partido amarillo, Daniel Angelici. El «tano», como lo apodan, es uno de los dueños del Bingo Ramallo SA, la casa de juegos que planea mudarse de esa localidad para instalarse en Ingeniero Maschwitz, Escobar.

El caso arrancó en diciembre pasado cuando el Concejo deliberante de Escobar aprobó una ordenanza para rezonificar una área urbana de Ingeniero Maschwitz (lindera a la Autopista Panamericana) y así poder construir un mega predio que iba a contar con hoteles, restaurantes, centro comercial y una sala de juegos de azar. En el lugar, con la ley aprobada, se iba a instalar, tras un traslado, el Bingo Ramallo, ubicado en esa localidad de la Provincia y que venía en baja ya que había perdido clientes. Maschwitz, en pleno crecimiento urbano, aparecía como un lugar más prometedor para el desarrollo de los juegos de azar.

El Bingo de Ramallo es de los empresarios del juego Daniel Angelici y Daniel Mautone. Ambos tienen un porcentaje de esa sala. Mautone es uno de los hombres fuertes del sector que supo tejer buenas relaciones con el ex intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, quien tiene influencia en el juego. De hecho, desde sus nuevas oficinas ubicadas en la calle Libertad, en la zona de Retiro, sigue de cerca el devenir del escándalo. Mautone auspiciaba los programas de Jésica Cirio cuando la modelo y conductora estaba en pareja con el ex intendente.

La salida del bingo también genera temores en Ramallo. El municipio y los trabajadores de la sala están en alerta por el cierre del bingo que incluiría despidos.

Daniel Angelici, ex presidente de Boca y empresario del juego con acciones en el Bingo de Ramallo.

El proyecto de Ley para rezonificar la zona fue impulsado por Leandro Goroyesky, un legislador del PRO (el partido aliado de Angelici) y contó con el apoyo de todos los legisladores. No solo los del PRO, también votaron los concejales vecinalistas y de Unión por la Patria que responden al intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk. Goroyesky, aseguran en el PRO, es cercano a Cristian Ritondo.

Pero un grupo de vecinos y asociaciones civiles se oponen a la iniciativa y la judicializaron. Sostienen que el juego es una industria tóxica y además, según detectaron, la ordenanza 6350/2024 aprobada por el Concejo Deliberante no habría contado con estudios de impacto ambiental ni audiencias públicas. También argumentan que cinco de las parcelas involucradas en el proyecto están registradas como Zona Residencial Exclusiva 1, donde la normativa prohíbe expresamente cualquier tipo de actividad comercial, hotelera o de entretenimiento.

El empresario del juego Daniel Mautone.

Los vecinos que impulsan el rechazo -agrupados en la Asociación Ruta 26 y la Asociación Ambientalista Los Talares, entre otras- también denuncian que a pocas cuadras del lugar donde se ubicaría el bingo hay una escuela.

Hace dos semanas, la jueza en lo Contencioso Administrativo de Campana, Mónica Ayerbe, quedó cargo del caso luego de que los vecinos recusaran por una presunta «falta de imparcialidad» a la jueza de Paz Claudia Tatángelo.

La jueza Ayerbe se involucró en el caso y frenó parcialmente el avance del traslado del bingo. En un escrito al que accedió Clarín, les pidió a la Municipalidad de Escobar y al Concejo Deliberante que informen quiénes son los desarrolladores y los dueños del terreno, si se realizaron rezonificaciones o excepciones urbanísticas, si la Provincia aprobó la iniciativa y si se realizaron audiencias ciudadanas y un informe de impacto ambiental antes de votar la ordenanza, entre otros puntos.

Este jueves, el municipio le envió la respuesta a la jueza. En un largo escrito, sostienen que no tienen información de los desarrolladores ni de los propietarios porque aún no se presentó de manera oficial el proyecto para hacer la obra correspondiente. Y que en el caso que avance la iniciativa elaborarán todos los estudios y consultas ciudadanas.

Parte del terreno donde aprobaron construir un Bingo, en Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar.

Fuentes del sector del juego sostienen que parte de la inversión la llevaría adelante Fabio Fernández, un importante empresario gastronómico que tuvo un paso como dirigente de Independiente. Fernández figura hoy como presidente de Bingo Ramallo SA y le compraría a Angelici el 25% de las acciones que tiene en esa sala. El «Tano», dicen en el sector, desde hace un tiempo busca desprenderse de la parte que tiene en ese bingo.

En su momento, tras la votación de la ordenanza, el intendente de Escobar defendió la llegada de inversiones al municipio. “Queremos que vengan inversiones porque dan trabajo a la gente”, dijo en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante. En el Escobar creen que el proyecto podría generar 500 puestos de trabajo y una inversión importante en infraestructura ya que se trataría no solo de un bingo sino de un centro comercial.

Tras la respuesta del municipio y el Concejo Deliberante, la jueza deberá definir cómo sigue el expediente y si el proyecto del bingo se frena definitivamente como impulsan los vecinos.

Noticias Relacionadas