Habrá un nuevo Censo en Córdoba: una localidad quiere saber cuántos habitantes tiene

Compartir

La ciudad de Oliva se prepara para concretar su Censo Municipal 2025, una iniciativa clave para actualizar los datos sociodemográficos que permitan planificar de forma más eficiente las políticas urbanas, sociales y económicas. El operativo se realiza cada siete años y, en esta edición, combinará modalidad digital y presencial.

Ya no más advertencias: desde agosto comenzarán a aplicar multas por exceso de velocidad en Córdoba

El relevamiento se respaldará en normativas locales como la Ordenanza N° 468/2024 y el Decreto N° 146/2025, y se desarrollará bajo la coordinación de la Dirección de Desarrollo Económico y Fomento Productivo, con el apoyo del Concejo Deliberante, el Ejecutivo, el Tribunal de Cuentas y la Defensoría del Vecino.

“El Censo 2025 es una herramienta fundamental y necesaria para conocernos, para saber cómo vivimos, vinculada al desarrollo, al empleo, al ambiente, a la salud. Además, es la manera en que una gestión recaba datos y puede armar un buen presupuesto. Como empresa municipal, es contar con datos realistas que puedan llevarse a cabo en la comunidad”, expresó el intendente José Octavio Ibarra.

Censo en Oliva: cronograma

El cronograma contempla una primera etapa virtual, con un formulario online que podrá completarse durante 15 días. Luego, el domingo 27 de julio se llevará a cabo la jornada única presencial en toda la ciudad. El procesamiento de datos se realizará en agosto y septiembre, con resultados finales previstos para el último trimestre del año.

El censo abordará temas clave como crecimiento poblacional, educación, empleo, vivienda, salud, hábitos, movilidad urbana, ambiente y población migrante, entre otros indicadores que buscan ofrecer una radiografía integral de Oliva.

Formulario Online del Censo en Oliva

En paralelo, ya se encuentra abierta la convocatoria a censistas, dirigida a mayores de 18 años con domicilio en la ciudad. Los seleccionados deberán capacitarse obligatoriamente y recibirán una remuneración de $47.670, equivalente al 15% del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Censo en Oliva: Inversión local

Además, el municipio invertirá una cifra millonaria para implementar la plataforma MuniDigital, mediante un contrato firmado con la empresa Munidigital S.A. El acuerdo —avalado por el Concejo— contempla un monto inicial de $10 millones y pagos mensuales escalonados por mantenimiento y soporte técnico. La solución, basada en el modelo SaaS, permitirá digitalizar el censo, gestionar formularios y brindar herramientas de participación ciudadana.

Desde el municipio destacaron que la plataforma busca mejorar la transparencia y eficiencia del operativo. El contrato incluye cláusulas de protección de datos, confidencialidad y límites de responsabilidad, así como una etapa de diagnóstico y capacitación para garantizar una implementación efectiva.

Noticias Relacionadas

El video que Boca le dedicó a Paredes tras su debut

19/07/2025 13:52hs.A esta altura, por un momento el empate...

Cierre de listas en Provincia: quimeras experimentales en una elección para buzos tácticos

El cierre tumultuoso de candidaturas para las elecciones en...

WhatsApp: qué es el acceso secreto y cómo activarlo

El "Acceso secreto" es una función de...

Agenda de actividades en Vacaciones de Invierno para los chicos: Segunda Semana

Agenda de actividades culturales infantiles para la segunda semana...