7 recomendados de arte y cultura para esta semana

Compartir

  • Arte y música. Hoy a las 19 presentará en el Malba el documental Otras formas: artistas visuales que hacen música, de Florencia Hana Ciliberti; incluye entrevistas con una gran variedad de creadores rioplatenses que cruzan ambas disciplinas. Continuará los viernes de agosto, con entradas a la venta en malba.org.ar.
  • Duelo de dibujo. En el marco de la exposición El milagro de las tintas organizada por la Biblioteca Nacional, los humoristas Gustavo Sala y Podeti presentan un show con duelo de dibujo en vivo. El encuentro recorre las distintas formas en que se crea una viñeta de humor gráfico, con participación plena del público que propone los temas. Mañana a las 18.30, en el Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos (Agüero 2502), con entrada gratis.
  • Cierres. Mañana a las 17, Colección Amalita despedirá la muestra de Martha Peluffo con una lectura de sus poemas a cargo de su hija, Verónica Llinás. Y a las 19, la galería miranda Bosch cerrará la muestra Develar el espesor, de Federico Kehm y Tamara Moura Costa, con una intervención de arte sonoro por Macarena Aguiar Tau (MAQ). El domingo a las 17 llegará a su fin Desvío, de Rodrigo Abd, en Arthaus (Bartolomé Mitre 434), con música del Indio Márquez.
  • Inauguraciones. Ayer abrieron al público La orilla sentimental de Carla Grunauer en Piedras (Perú 1065) y Un lugar enorme de Julia Levstein en Quimera (Güemes 4474). Mañana a las 12 se inaugurará en la galería Alejandro Bustillo del Banco Nación Av. (Rivadavia 325) la muestra 365, año calendario, de Nora Iniesta. El miércoles a las 11, en el marco del 80º aniversario de la finalización de la Segunda Guerra Mundial, el Complejo Histórico y Cultural Manzana de las Luces presentará una exposición documental sobre las bombas atómicas y la paz de Hiroshima y Nagasaki. El mismo día a las 18 será el turno de A Través del Espejo: Renata Schussheim, Edgardo Giménez y Juan Stoppani en MC Galería (José León Pagano 2649) y de la colectiva Círculos que inspiran en Palatina (Arroyo 821).
  • Conversación “pícara”. ¿Qué lugar ocupa la picardía en el arte contemporáneo? Ese será uno de los temas que abordarán el sábado a las 16 en la galería María Casado (Juan Bautista de La Salle 2156 , Beccar) el arquitecto y coleccionista Pablo Mercado y los artistas Lola Goldstein y Carlos Aguirre. Entrada gratis.
  • Vacaciones de invierno. Hasta el domingo, todos los días a las 16, el Palais de Glace invita a disfrutar de actividades gratuitas pensadas para chicos y familias: a partir de las obras que integran la muestra La naturaleza del paisaje, en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525) se organizan visitas guiadas participativas que proponen jugar, crear y explorar distintas técnicas artísticas. Y en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) continúa el Festival de invierno, con música y artes escénicas para chicos, talleres en la Sala de Dibujo, dos ciclos de cine con la proyección de cortos de animación coreana y lo mejor del cine portugués.
  • Festival Cuadernos Hispanoamericanos. Continúa hasta mañana en cuatro sedes con la participación de escritores de España, países de América Latina y Argentina, para debatir sobre el estado de la literatura en español y su futuro. La programación está disponible en cceba.aecid.es.

Seguí leyendo

Noticias Relacionadas