La familia de Ian Moche apeló el fallo a favor de Javier Milei por el tuit del Presidente contra el niño

Compartir

La familia de Ian Moche, el joven influencer con autismo que pidió que Javier Milei eliminara un posteo de la red social X donde lo vincula con el kirchnerismo, apeló la decisión del juez federal Alberto Osvaldo Recondo a favor del Presidente.

Del documento al que tuvo acceso Clarín se desprende que se le solicitó a Cámara Federal de La Plata que «haga lugar al recurso de apelación, revoque la sentencia de grado declarando su nulidad, y consecuentemente, ordene al Señor Javier Milei que su carácter de Presidente de la Nación elimine la publicación realizada a través de su cuenta oficial verificada con tilde gris en la red social X el 1 de junio de 2025 a las 12:26 y se abstenga de realizar publicaciones similares en las redes sociales, con costas».

Este lunes, en declaraciones a Radio Splendid, el abogado de la familia Moche, Andrés Gil Domínguez, había afirmado que el fallo era «contradictorio». «El juez le ha otorgado al Presidente de la Nación la impunidad de palabra», marcó el letrado y consideró que esto «va más allá de los derechos de Ian, impacta en toda la comunidad».

«Estamos hablando de los límites a la función del Presidente en términos de su posición pública y afectando derechos de particulares», explicó el abogado.

A fines de junio, Moche había presentado una denuncia contra el Presidente por haberlo acusado de operar en favor del kirchnerismo a través de su militancia. La publicación del mandatario tuvo fuertes repercusiones en la vida de Ian, que comenzó a recibir mensajes de odio y todo tipo de acosos en redes sociales, donde cuentas afines al Gobierno publicaron la dirección de su casa y de la escuela, con fotos incluidas.

El pasado lunes la Justicia decidió que el presidente Javier Milei no deberá eliminar la publicación en su cuenta de la red social X donde cuestiona a Ian Moche por formar parte del «lado de los kukas». Así lo determinó el juez federal Alberto Osvaldo Recondo.

Pero en la apelación elevada este martes por la familia Moche señala que «nunca un Presidente que ejerce su cargo las 24 horas todos los días puede ser considerando un hombre común».

A la vez que Gil Domínguez rebatió el argumento del juez Recondo: «El Presidente, al expresarse en una cuenta con la tilde gris, no lo hace como un ciudadano sino en ejercicio de su investidura constitucional. Sus manifestaciones se integran al discurso institucional del Estado. En consecuencia, las expresiones presidenciales en redes sociales adjudicadas por su carácter de Presidente no pueden degradarse a ‘meras opiniones personales‘».

«Cuando el Presidente utiliza su cuenta oficial para criticar, degradar, ofender ideologías o periodistas produce un efecto amedrentador sobre la libertad de prensa y el debate público», avanza la apelación de la familia Moche.

La crítica de la familia de Ian Moche al juez que falló a favor de Milei

En la apelación, la familia de Ian Moche también se tomó el tiempo para fustigar al juez Recondo, que falló a favor de Milei.

«Lo expresado por el juez denota una ideología coincidente con la manifestada por el ejército de trolls libertarios que agredieron digitalmente a Ian y a su entorno familiar desde la publicación del reposteo presidencial y que lo siguen haciendo actualmente (con el mismo argumento)», expresaron.

Y culminaron la apelación: «Igualmente el juez Recondo debe quedarse tranquilo: un niño valiente, inteligente, solidario, comprometido, empático y con una madre como Marlene jamás lo elegiría como padre«.

Más temprano este martes, el juez se expidió respecto del caso y cargó contra la familia del niño de 12 años: «Si los padres de un niño lo exponen a la crítica pública, es previsible que haya críticas de todo orden que deban desgraciadamente producirse. Pero Milei no criticó al niño. Los hechos son los hechos, puedo presumir un montón de cosas, pero en el expediente surge que no hubo un agravio contra el niño».

«Tratándose de un menor con autismo, la rigurosidad y el cuidado con el que hay que tratar el tema es mucho mayor, genera una serie de sensibilidades», declaró, taxativo, el juez Recondo a Radio con Vos.

BPO

Noticias Relacionadas