Represión en el Congreso: indagarán al prefecto acusado de dispararle al hincha que perdió la visión

Compartir

Tras la reconstrucción realizada por la organización Mapa de la Policía, se identificó al agente de Prefectura Naval que disparó contra el manifestante Jonathan Navarro, durante una marcha desarrollada el 12 de marzo en el Congreso contra el plan motosierra de Javier Milei. Ese mismo día fue herido gravemente el fotógrafo Pablo Grillo.

La jueza federal María Servini dispuso que la indagatoria para el prefecto Sebastián Martínez será el martes 16 de septiembre y se le prohibió la salida del país. El prefecto, integrante de la Agrupación Guardacostas de la Prefectura Naval Argentina, está acusado de haber disparado contra Navarro, quien fue lesionado en un ojo izquierdo como consecuencia de la feroz represión ordenada bajo el protocolo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en una manifestación.

El joven perdió la visión de un ojo tras recibir un proyectil de un rifle Byrna, disparado directamente a la cara y a corta distancia por el prefecto. Gracias al análisis del material audiovisual aportado por la ciudadanía, y al acceso a las cámaras de monitoreo urbano, se logró identificar al autor del disparo que provocó una lesión irreversible en el manifestante.

El prefecto portaba un rifle táctico disuasivo BYRNA TCR, un arma que dispara proyectiles neumáticos con gas pimienta. A pesar de que el manual de uso de este armamento prohíbe apuntar hacia partes sensibles del cuerpo, en el video publicado por el Mapa de la Policía se observa que el disparo se efectuó a más de tres metros de distancia y que el prefecto apuntó directamente a la cara de Jonathan.

jubilados hinchas.jpg

prefecto por su arma Byrna de color naranja y porque, además, llevaba una marca blanca en la parte trasera de su casco, protecciones de antebrazos colgando a los lados de la cadera y un guante negro en una de sus manos.

Tras el aporte de registros en alta definición de fotorreporteros y tomando estos elementos de referencia Mapa de la Policía pudo encontrar imágenes en las que se ve con mayor claridad su rostro, mientras formaba parte de las líneas de PNA.

Tres minutos antes de que Jonathan recibiera el disparo en el ojo, el cabo Héctor Guerrero –miembro de Gendarmería Nacional– le disparó a Pablo Grillo en la cabeza, contrariamente a los protocolos de uso de armas lanzagases.

La investigación indicó, además, que el Prefecto Mayor Héctor Cabrera, jefe de la agrupación Albatros, fue quien esa tarde del 12 de marzo estaba a cargo de la fuerza a la que pertenece el tirador.

El accionar de Prefectura y de Gendarmería respondió a las órdenes del comando unificado liderado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

hinchas jubilados marcha.

La brutal represión de la policía

Mariano Fuchila

El caso Jonathan Navarro

El manifestante herido es hincha de Chacarita y vive en San Martín, provincia de Buenos Aires. Decidió asistir a la marcha del 12 de marzo el día en el que su papá tuvo que pagar $80.000 por un medicamento que antes conseguía de manera gratuita.

Luego del impacto, Jonathan acudió al hospital para ser tratado y recibió la noticia de que la herida le había causado la pérdida de la visión de su ojo izquierdo.

En el material publicado también cuenta cómo cambió su vida luego de la represión: dejó de ir a la cancha, recibe tratamiento psicológico, perdió los reflejos y ya no puede hacer deporte.

Embed

Noticias Relacionadas