Ataques a piedrazos: dónde se utiliza esta violenta modalidad para robar a automovilistas

Compartir

El trozo de ladrillo arrojado contra el auto en el que iba una turista junto a su hermano en la zona de Villa Celina, en La Matanza, camino al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, no fue un hecho aislado. Ese modus operandi de ladrones poco profesionales se repite en varios puntos del conurbano y en el interior del país, donde los ataques pueden llegar a ser mortales.

Esta agresión que días atrás sufrió Silvia Elena Robles Mucha (59), de nacionalidad peruana y que reside en Italia, puso en evidencia un modo utilizado por ladrones para sorprender a las víctimas de una manera que pueden sufrir grandes daños, tanto materiales como en físicas.

Sin ir más lejos, la mujer recibió cinco puntos en el rostro por un piedrazo que impactó en el parabrisas del auto de su hermano.

Sentí un ruido muy fuerte y un impacto en mi cara, como un trompazo. Un ladrillo ingresó por la ventanilla de acompañante, donde yo estaba, y el vidrio estalló y todo –ladrillo y vidrios– dio en mi cabeza y en mi cara. Apenas vi sangre y me desmayé. No me acuerdo más nada”, dijo la víctima a Clarín.

La turista italiana atacada con un ladrillazo cuando iba al aeropuerto de Ezeiza.

La mujer dijo que los primeros días luego del ataque los pasó «con miedo, aún en shock y aturdida” que no la dejó descansar.

Los lugares elegidos por los agresores

Los colectivos de larga y media distancia son las principales víctimas de estos ataques. Muchos de ellos ocurren sobre la traza de una autopista, como puede ser la Buenos Aires-La Plata, Panamericana, Ricchieri o Acceso Oeste.

Los ataques provienen desde barrios aledaños desde los puentes que cruzan el camino. Pueden ser cometidos con piedras o elementos contundentes. El objetivo es que el vehículo se detenga por el impacto a los pocos metros para de esa manera sus ocupantes ser emboscados y asaltados.

Uno de los últimos hechos denunciados ocurrió el martes 5 de agosto, cuando un micro de la empresa Metropol sufrió fue atacado a pocos metros de la bajada de Gonnet, en La Plata.

Fueron varios piedrazos a la altura del arroyo El Gato y no hubo que lamentar víctimas, indicó el diario El Día de La Plata.

Los ataques en esa vía que une la Ciudad de Buenos Aires con la capital bonaerense tienen otro punto crítico: Quilmes. Allí, a la altura del barrio El Monte, hace varios años se ha instalado una cabina de la policía bonaerense y se colocó un alambrado que se extiende por casi tres kilómetros.

Por otra parte, fuentes de Corredores Viales, la empresa concesionaria de la autopista Ricchieri, dijeron a Clarín que no se registraron robos sobre la traza en los últimos dos años. Aclararon también que las agresiones a vehículos, como los ataques a piedrazos, los contabilizan como asistencias al usuario y no discriminados en particular, aunque señalaron que “no es una asistencia habitual”.

Nueva manera de ataque

La Ciudad de Buenos Aires no está exenta de este tipo de ataques. En abril de este año un ataque a un automovilista en Parque Chacabuco terminó en tragedia por la muerte de dos personas.

El hecho comenzó cuando uno joven en situación de calle lanzó una piedra a un conductor de un Ford Fiesta. El hombre retrocedió, bajó del auto y se agarró con el joven, quien lo apuñaló. Herido, volvió a subir al auto, manejó unas cuadras hasta que se desvaneció. Allí fue que atropelló y arrastró más de 15 metros a una mujer que esperaba el colectivo. Ambos murieron.

Una modalidad similar vivieron dos amigos en la colectora de la General Paz, del lado del partido de Tres de Febrero, cuando fueron atacados por dos sospechosos que le tiraron un carro que arrastraban para detener el paso de la camioneta con la que circulaban.

Ataque a micro con una mujer herida en Au Buenos Aires-La Plata. (@hechosanderecho) Atacan a pedradas un micro en la autopista Buenos Aires La Plata y hieren a una mujer Ataque a micro en autopista buenos aires la plata violencia ataques a micros

El ataque ocurrió cerca de las tres de la mañana y las víctimas frenaron a unos 200 metros de donde fue la agresión. Una vez que se aseguraron que nadie los seguía, dieron marcha atrás para que se desprenda el carro que había quedado enganchado en la camioneta.

Los que conocen la zona cuentan que entre los que cometen este tipo de agresiones hay también jóvenes que no actúan con fines de robo.

Otras provincias

Varios hechos similares se registraron en varias rutas nacionales y provinciales del interior del país. Caminos de Córdoba, Misiones o Mendoza fueron escenarios de esta problemática que va en aumento.

El jueves de la semana pasada fueron detenidos dos personas luego de que tiraron piedras a un camionero cuando cruzaba el Puente Islas Malvinas, en la ciudad cordobesa de Río Cuarto.

En marzo de este año, vecinos de la zona del aeropuerto de Mendoza denunciaron varios hechos de inseguridad, según el medio MDZ de esa provincia. En febrero fue atacado un contingente de 12 turistas brasileños que se trasladaban en una combi.

AA

Noticias Relacionadas