Feministas exigen más dinero público para mantener sus negociados

Compartir

La Ley de Presupuesto Nacional para el período 2025-2029 es un proyecto clave que define la asignación de recursos para los próximos 5 años, con ajustes anuales a través de la Rendición de Cuentas. 

El Poder Ejecutivo, liderado por Yamandú Orsi, está ultimando los detalles del proyecto, que debe presentarse al Parlamento antes del 31 de agosto de 2025.

El Consejo de Ministros se reunió en junio para establecer las prioridades, enfocándose en primera infancia, políticas de desarrollo, seguridad, política de género, y vivienda, bajo un escenario de restricciones fiscales.

Ofensiva feminista

Organizaciones feministas nucleadas principalmente en la Intersocial Feminista  van a aprovechar la discusión presupuestaria para exigir más recursos públicos para mantener sus turbios negociados.

| La Derecha Diario

Es decir que los uruguayos que pagan impuestos seguirán manteniendo el feminismo radical y la ideología de género, mientras el país sigue sufriendo carencias de todo tipo. 

Negocio sucio con dinero de los contribuyentes

Algunas de las formas que tienen de financiarse las organizaciones feministas es celebrando convenios con organismos estatales.

Básicamente con el MIDES que realiza convenios que pueden durar uno, dos, o tres años, con organizaciones feministas que reciben dinero público a cambio de «talleres de género» o de realizar «charlas sobre acoso callejero».

De esta forma las que dirigen estas ONGs se llenan los bolsillos con el dinero de los contribuyentes.

La feminista ultra radical Andrea Tuana dirige la ONG «El Paso». Hasta donde se sabe es funcionaria del Hospital Policial. Tuana no sabe explicar como hizo su enorme fortuna personal con un sueldo de funcionaria de hospital.

Por supuesto que este tipo de talleres y charlas no sirven absolutamente para nada, salvo para enriquecer a aquellas mujeres que hacen del feminismo un negocio sucio financiado con dinero de los contribuyentes. 

| La Derecha Diario

Otro método es seguir ampliando Inmujeres (Instituto Nacional de las Mujeres) que se encuentra en la órbita del MIDES y que está encabezado por la feminista ultra radical Mónica Xavier, del Partido Socialista.

Inmujeres sirve para colocar en puestos estatales muy bien remunerados a la que dirigen a las ONGs feministas con suculentos sueldos, viáticos, y todos los privilegios que disfrutan los jerarcas políticos.

Absolutamente todo pago con los impuestos de los contribuyentes

Dinero de todos para negocios oscuros

En Uruguay hace muchísimos años que el feminismo se ha convertido en un negocio oscuro, donde un puñado de mujeres que dirigen a las ONGs feministas se llenan los bolsillos con el dinero de los contribuyentes.

| La Derecha Diario

Esto comenzó en 2005 en el primer gobierno de Vázquez, continuó durante el gobierno de Mujica, siguió en el segundo gobierno de Vázquez, y también en el de Lacalle Pou entre 2000 y 2025.

Ahora, bajo el gobierno de Orsi, da toda la impresión de que el negocio sucio y oscuro del feminismo va a seguir.

Serán los uruguayos con sus impuestos los que seguirán financiando a un grupito de mujeres que se llenan los bolsillos con dinero público.

Mientras se suben los impuestos, y se crean nuevos tributos, las feministas pretenden que los contribuyentes sigan financiando sus negocios sucios.

Noticias Relacionadas