Travel Sale 2025: ofertas de viajes con descuentos de hasta el 60 % en más de 100 agencias

Compartir

La industria turística argentina se prepara para una semana clave: el Travel Sale 2025, organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), alcanzará cifras históricas con la participación de más de 100 agencias, lo que representa un crecimiento del 70 % respecto al año pasado.

Vuelve «Emily in Paris» a Netflix: la Temporada 5 lleva a la protagonista a Venecia

La iniciativa, que cumple diez años, se ha consolidado como uno de los eventos más relevantes para el sector turístico en el país. Con promociones que oscilan entre el 10 % y el 40 %, e incluso llegan al 60 % en algunos casos, el Travel Sale busca atraer a los viajeros con ofertas para escapadas de septiembre a noviembre y anticipos de temporada de verano.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Los especialistas coinciden en que el binomio precio-calidad es el factor decisivo. “La relación entre precio competitivo y confiabilidad es lo que hoy más priorizan los clientes. Buscan seguridad en la reserva, flexibilidad y disponibilidad real de vuelos y hoteles”, explica Lucas Chávez, Socio y Gerente Comercial de Sí, Viajo.

Por su parte, Ezequiel Mayoni, CEO de la agencia, refuerza la importancia del servicio: “La calidad de atención es fundamental, sobre todo en un contexto donde proliferan estafas y agencias falsas. Tenemos 4.9 de calificación en Google y recomendamos siempre verificar los sitios antes de contratar”.

Los riesgos de la IA: 4 preguntas imprescindibles para un uso responsable

Para los operadores, el Travel Sale funciona como un verdadero termómetro de la demanda. “Son fechas en las que se concentra gran parte de la intención de compra de los viajeros. Las consultas y el tráfico en las plataformas crecen de manera exponencial”, destaca Mayoni.

El evento no solo representa un momento de ventas, sino también una oportunidad para fidelizar clientes en un escenario donde la confianza pesa tanto como el precio.

A partir del 2026 los peajes en CABA serán 100% digitales y dejarán de aceptar efectivo

Si bien habrá propuestas para todos los gustos, los destinos limítrofes lideran la preferencia de los argentinos: Brasil y Chile encabezan la lista, seguidos por Uruguay y Paraguay. En cuanto a opciones internacionales, Punta Cana, Jamaica y Aruba se perfilan como los más demandados.

“Sabemos que los viajeros esperan estas fechas todo el año, por eso diseñamos paquetes reales, con buena hotelería, variedad de financiamiento y experiencia cuidada de principio a fin. No se trata de armar la oferta más barata, sino la más confiable y completa”, subraya Chávez.

LV/ff

Noticias Relacionadas