Javier Milei habla ante el círculo rojo en una semana clave para la campaña electoral y los mercados

Compartir

Javier Milei participará este jueves 28 de agosto en el almuerzo que organiza el Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (Cicyp), donde tiene previsto reunirse con empresarios de distintos sectores. El encuentro cobra relevancia en tanto tiene lugar en medio de la escalada del riesgo país y el escándalo por las presuntas coimas, mientras transcurre la campaña electoral, no exenta de contratiempos para el oficialismo. Por caso, ayer el presidente debió ser evacuado de una caravana que lo llevada a un acto de campaña por Lomas de Zamora, luego de ser atacado con piedras.

Sin rumbo, la única opción para Milei es ganar

Hoy, en un ambiente que es más afín, entre los empresarios del círculo rojo, se espera que Javier Milei pueda aportar más precisiones sobre el rumbo económico. Estas dos semanas se mostraron alteradas para los mercados, y volvió a cobrar protagonismo el salto del riesgo país que llegó ayer a los 850 puntos, valor que no se veía antes de lograr el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Si bien los análisis hasta el momento no ven cambios sustanciales en los «fundamentals» del mercado, los economistas prevén que el clima de volatilidad e incertidumbre seguirá firme estas semanas y podría comenzar a decrecer tras las elecciones. Aunque luego, habrá un nuevo round en función de cómo es el resultado electoral justamente.

Los empresarios moderan su optimismo respecto al rumbo de la economía

En cuanto a la campaña electoral, vale señalar que transcurre en medio del escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En relación a los audios filtrados por parte de Diego Spagnuolo, exfuncionario del área, Milei negó las acusaciones, sostuvo que “todo lo que dice es mentira” y anticipó que lo llevará a la Justicia.

La semana pasada, también ante empresarios en el Council of the Americas, organizado por Americas Society junto con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Milei defendió las últimas medidas en materia monetaria frente a las preocupaciones del sector privado por la caída de la actividad. “Es año electoral y del otro lado está el riesgo kuka, ¿dónde quieren la tasa de interés? ¿Quieren tener una tasa de interés de condiciones normales, cuando del otro lado tienen a los que quieren romper todo el país? Imposible. Así que menos llanto por la volatilidad de la tasa, que bastante estamos llevando sin sobresalto toda la economía“, retrucó.

Qué es el CICYP y quién lo preside

Este mediodía Milei será recibido en el Hotel Alvear por Bettina Bulgheroni, presidenta del CICyP, una entidad aliada a las ideas del gobierno. Por caso, hace uno días manifestó en declaraciones radiales un mensaje alineado al gobierno al señalar que «nuestro objetivo es igual que el objetivo de un presidente: que el país salga adelante y tener una Argentina próspera».

“Creo que el presidente con su fuerte liderazgo ha conseguido que otra vez la Argentina esté en el mapa del mundo siendo un país invertible, un país que hoy nos están mirando para invertir”, afirmó.

Además, destacó que “lo que ha hecho el presidente y su ministro de Economía, ese equipo económico, la verdad que es muy fuerte y nos miran de todos lados”.

El Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP) es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en Montevideo, Uruguay en junio de 1941. Busca «promover y defender los principios de la empresa privada y la iniciativa individual, en pos de un sólido y sostenido desarrollo económico y social en todo el continente americano», tal como señala en sus redes. En cuanto al capítulo argentino del CICYP, «busca estimular la consolidación de las relaciones entre las distintas vertientes políticas, económicas, culturales y sociales, propiciando foros de diálogo y reflexión permanentes».

lr

Noticias Relacionadas