Nuevo descenso en las ventas minoristas, cayeron casi un 6%

Compartir

Segn la CAME, la Confederacin Argentina de la Mediana Empresa, las ventas Pymes retrocedieron 2% interanual en julio, cayendo por tercer mes consecutivo.

En la comparacin mensual desestacionalizada, el ndice arroj que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 5,7% en el sptimo mes del ao frente a junio, acumulando cuatro meses consecutivos de cadas.

El dato implica un nuevo descenso tras la cada del 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que haba cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril.

El consumo no repunt ni con promociones

«Durante julio, las ventas en los distintos rubros estuvieron condicionadas por factores econmicos que limitaron el consumo, como el endeudamiento de los hogares, el de tarjetas y el aumento de los costos operativos», indic el relevamiento de CAME.

Ante ese panorama, los comercios recurrieron a promociones, cuotas sin inters y descuentos, mientras que en algunos casos se incorporaron servicios como entregas a domicilio o venta online.

En este contexto, desde la organizacin precisaron que «las compras se concentraron en productos de primera necesidad y montos bajos, con una fuerte planificacin del gasto».

En cuanto a la situacin econmica de los comercios, el relevamiento arroj que «el 57,9% indic que se mantuvo igual respecto al ao anterior, mientras que un 30% (2,5% ms que el mes anterior) afirm que empeor».

Los rubros

  • Alimentos y bebidas: las ventas subieron un 0,4% en la comparacin interanual, a precios constantes, y mantienen en el acumulado un aumento del 10,1% en lo que va del ao. En la comparacin intermensual desestacionalizada, se registr una cada del 5,6%.

  • Bazar, decoracin, textiles para el hogar y muebles: las ventas bajaron 6,7% interanual en julio, pero suman un incremento del 8,5% en lo que va del ao. En el contraste intermensual desestacionalizado, se observ una disminucin del 3,1%.

  • Calzado y marroquinera: las ventas descendieron un 2,5% interanual, pero acumulan un incremento durante el 2025 del 6,5%. En el intermensual se midi una baja del 4,5%.

  • Farmacia: las ventas mejoraron un 0,9% interanual y llevan un alza del 10,1% en lo que va del ao. En tanto, en la comparacin intermensual, siempre desestacionalizada, se registr una merma del 6,6%.

  • Perfumera: las ventas subieron un 1,8% interanual, y suman un incremento del 12,0% en el primer semestre. En la comparacin intermensual, hubo un descenso del 7,3%.

  • Ferretera, materiales elctricos y materiales de la construccin: las ventas tuvieron una baja del 1,9%, pero acumulan un crecimiento del 6,6% en el 2025. Por su parte, en el intermensual bajaron 2,0%.

  • Textil e indumentaria: las ventas cayeron un 5,1% interanual, a precios constantes, pero acumulan un crecimiento del 7,6%. En la comparacin intermensual desestacionalizada, se observ una cada del 5,7%.

Noticias Relacionadas

Xabi Alonso y el Messi es el mejor de Mastantuono. «Recomendación?»

18/08/2025 09:45hs. Actualizado al 18/08/2025 09:57hs.Xabi Alonso habla y...

Quién es Andrés Mego, el librero de Milei

El nombre de Andrés Mego era...

El jugador que le reclama 75 millones de dólares a la FIFA

18/08/2025 08:01hs. Actualizado al 18/08/2025 08:04hs.¡Bombazo legal en el...

Miguel Siciliano: «Creo que podemos ganar estas elecciones»

El candidato de diputado nacional, Miguel Siciliano, aseguró...

Partidos de hoy, lunes 18 de agosto: horario y por dónde ver fútbol en vivo

18/08/2025 06:00hs.La agenda deportiva de este lunes 18 de...