Qué es el consumo fantasma: el desperdicio silencioso que puede aumentar tu factura de luz

Compartir

La llegada de nuevos y avanzados electrodomésticos trae aparejada una cuestión que muchos pueden pasar por alto pero termina impactando en el bolsillo

04/09/2025 – 16:37hs

El consumo fantasma es un fenómeno que ocurre en casi todos los hogares. Se trata de la electricidad que se desperdicia silenciosamente cuando dejamos los dispositivos enchufados, incluso si están apagados o en modo de espera. Aunque parezca algo menor, este drenaje oculto puede representar entre el 5% y el 10% del consumo de energía total de una casa, lo que se traduce en un aumento inesperado en la factura de luz.

Este desperdicio de energía se volvió más relevante con la llegada de electrodomésticos y dispositivos inteligentes. Por ejemplo, según expertos citados por Verywell Health, un televisor conectado a internet puede consumir hasta 40 vatios de energía mientras está «apagado», una cifra casi 40 veces mayor que la de un televisor convencional.

Consumo fantasma: dispositivos que más consumen y qué hacer al respecto

Muchos de los mayores culpables de este consumo fantasma son los electrodomésticos que están conectados constantemente a la red, como aquellos que tienen un reloj digital, como los microondas. «Si no lo estás usando, entonces no estás obteniendo ningún beneficio, pero estás pagando el precio y aumentando el uso de energía», afirma Matt Malinowski, director del programa de edificios del Consejo Estadounidense para una Economía Energéticamente Eficiente.

Aunque desenchufar todos los aparatos puede parecer una tarea complicada, los especialistas recomiendan empezar con pequeños gestos para reducir el impacto.

  1. Desenchufa los cargadores: Una vez que la batería de tu teléfono, tablet o laptop esté completamente cargada, retira el cargador del enchufe.
  2. Evalúa tus electrodomésticos: Preguntate si realmente necesitas que tu microondas o televisor inteligente estén en modo de espera. Si la respuesta es no, podes desconectarlos cuando no los uses.
  3. Revisa las configuraciones: Algunos dispositivos inteligentes tienen funciones opcionales, como la capacidad de «escuchar» señales de otros aparatos. Desactivarlas puede ayudar a reducir el consumo en modo de espera.

Un pequeño gesto con un gran impacto

Si bien el ahorro de dinero es un incentivo importante, el consumo fantasma también tiene un impacto ambiental significativo. La energía consumida por estos dispositivos no utilizados contribuye a la demanda de electricidad, que a menudo proviene de fuentes que emiten gases de efecto invernadero. Según expertos, si todos los hogares en Estados Unidos adoptaran medidas para reducir su consumo fantasma, las emisiones de carbono podrían disminuir en un 20% al año.

Jonathan Gilligan, profesor de ciencias de la Universidad de Vanderbilt, asegura que este tipo de acciones individuales pueden marcar una gran diferencia. Además de reducir la huella de carbono personal, estas decisiones sostenibles pueden influir en la conducta de quienes nos rodean, convirtiéndose en una norma social.

Noticias Relacionadas