Yeray Álvarez, defensor central del Athletic Bilbao, había superado un cáncer, en la batalla más dura de su vida. Y ahora deberá afrontar un nuevo golpe: la UEFA comunicó que lo suspendió por diez meses por un doping que saltó por un medicamento que usó en la lucha contra esa enfermedad.
El futbolista ya no podía jugar desde junio. Ahora se supo la extensión de la sanción, por lo que no podrá jugar hasta el 2 de abril de 2026, sin chances de entrenarse con sus compañeros hasta febrero de ese año, aunque el club vasco apelará al TAS para conseguir una reducción.
El doping saltó luego de la semifinal de la Europa League entre el conjunto español y el Manchester United. La sanción se aplica a todas las competiciones: tampoco puede jugar en la Liga ni la Copa del Rey.
Dura lucha
Álvarez había sido diagnosticado con un cáncer de testículos en 2016. Lo superó al año siguiente, pudo volver a jugar, y luego tuvo una recaída. Pero en 2018 regresó a las canchas.
El defensor siempre explicó que la sustancia detectada proviene del mismo tratamiento capilar autorizado. La sustancia fue canrenona, un diurético prohibido según la lista de la AMA.
El jugador podría convocar a una rueda de prensa para exponer su posición, aunque eso no fue confirmado.
Yeray Álvarez al conocer que fue dado de alta tras la enfermedad. (EFE/Luis Tejido)
Qué había dicho Yeray Álvarez en junio
Hace unas semanas me comunicaron que había dado positivo en un control antidopaje efectuado por la UEFA tras el partido de ida de las semifinales de la Europa League ante el Manchester United. Recibir esa noticia fue un golpe muy duro y, sinceramente, no me lo podía creer, dado que jamás en mi vida he consumido sustancias prohibidas.
Desde que superé mi enfermedad, llevo años siguiendo un tratamiento contra la alopecia y, tras estudiar el caso, hemos comprobado que el positivo se dio porque tomé de forma involuntaria un medicamento preventivo contra la caída del cabello que contenía una sustancia prohibida.
El procedimiento disciplinario se encuentra actualmente en fase de instrucción y sujeto a confidencialidad, por lo que estoy provisionalmente suspendido y no estoy autorizado a realizar declaraciones públicas adicionales.
Archivo de los jugadores del Athletic de Bilbao sin pelo en apoyo a su compañero Yeray Álvarez.
Quiero deciros a todos vosotros que lamento mucho esta situación pero que, con el apoyo del Club, estoy trabajando en mi defensa con el convencimiento de poder volver a los terrenos de juego lo antes posible. Una vez que finalice el proceso, daré todas las explicaciones necesarias.
Quiero agradecer al Athletic Club su apoyo y respaldo desde el primer momento y manifestar mi confianza en la justicia y las instituciones deportivas.
Mirá también
Sin Messi, qué otros jugadores han llevado la 10 de Argentina
Mirá también