Pésima semana para los bonos y las acciones argentinas: empezaron mal y terminaron peor

Compartir

Tras el revés electoral sufrido por el Gobierno en la provincia de Buenos Aires, los bonos en dólares, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street y el índice Merval comenzaron un retroceso que no se detuvo; peor aun, este viernes terminaron de confirmar el desplome.

En la última jornada hábil de esta pésima semana para los activos financieros, el S&P Merval cayó 2,5%, a 1.759.873,99 puntos básicos, mientras que medido en dólares bajó 4,8%, a 1.188 unidades, completando un derrumbe de 11,6% en pesos y 17,6% en dólares. Algo solo comparable a lo ocurrido durante la pandemia de coronavirus.

Las acciones líderes que más terreno perdieron fueron Metrogas, que bajó 5% respecto a la jornada anterior; Tansener, retrocediendo 4,7%, y Grupo Supervielle, que perdió 4,5%, seguidos por Central Puerto (-4%) y BBVA (-3,9%).

Con idéntica tendencia se mostraron los activos argentinos que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR), con fuertes mermas de hasta 6,6%, como la registrada por el Grupo Supervielle, seguido de Transportadora de Gas (-6,4%), BBVA (-6,1%) y Edenor (-5,5%).

En el balance semanal, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street perdieron hasta 31% en los últimos cinco días hábiles, liderados Grupo Supervielle, seguido por el combo de acciones bancarias: BBVA (-26,9%), Banco Macro (-25,6%) y Grupo Galicia (-25,3%).

acciones wall street

Mercado financiero errático

Para Rafael Di Giorno, de Proficio Investment, el Gobierno Nacional no mostró «un cambio económico importante» en los últimos días posterior a la derrota en los comicios. «LLA perdió la elección por la economía, si bien la inflación bajó, solo la inflación no le alcanza al mercado porque si a cambio para bajar el IPC, te metes en recesión, no alcanza«.

En diálogo con Ámbito.com, el director de la Sociedad de Bolsa sostuvo que «el mercado está errático desde las elecciones y la volatilidad llegó para quedarse hasta que se sepan los números de octubre».

Embed

Noticias Relacionadas