Viernes 7 de febrero de 2025 (21:00 GMT)

Compartir

EEUU CPI

Redacción Internacional.- La Corte Penal Internacional (CPI) insta a la comunidad internacional a «unirse en defensa de la justicia y los derechos humanos fundamentales” en respuesta a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de sancionar a sus funcionarios, una medida apoyada por Israel y Hungría que fue condenada por la UE.

(Texto)

– Se ha enviado un documento de claves acerca de la Corte Penal Internacional: su historia y cometidos y los casos más sonados.

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Hamás anunció este viernes el nombre de los tres rehenes que serán liberados mañana de la Franja de Gaza: el germanoisraelí Ohad Ben Ami, de 56 años; Eli Sharabi, de 53 años, que perdió a sus hijos y mujer en el ataque de Hamás, y Or Levy, de 34 años y tomado a la fuerza en el festival Nova.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

– Egipto inició este viernes «intensos contactos» con otros países árabes y de mayoría musulmana con el objetivo de «rechazar cualquier medida encaminada a desplazar al pueblo palestino de su tierra», en referencia al plan propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, y apoyado por Israel.

(Texto)

PANAMÁ EEUU

Ciudad de Panamá – El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, tiene previsto mantener este viernes una conversación con el de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha amenazado con recuperar el control del Canal por una supuesta influencia china y a la vez reclamado, vía Marco Rubio, su secretario de Estado, que los buques estadounidenses no paguen por el tránsito.

(Texto)

UCRANIA GUERRA

Leópolis (Ucrania) – Los cortes de electricidad vuelven a algunas regiones de Ucrania debido a los daños causados por los ataques rusos, mientras persiste la preocupación por los riesgos que corren los reactores nucleares y el destino de la ocupada central de Zaporiyia. Por Rostyslav Averchuk

(Texto) (Foto) (vídeo) (audio)

– El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, denuncia desde Moscú un aumento de los ataques contra la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, bajo control del Ejército ruso desde 2022.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

EEUU JAPÓN

Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, recibe este viernes en la Casa Blanca al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, quien buscará poner en valor Japón como socio comercial y aliado estratégico en defensa en el Pacífico, frente al nacionalismo de la política de “Estados Unidos primero” que ha marcado las primeras semanas en el poder del líder republicano.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

SUECIA TIROTEO

Örebro (Suecia) – El Gobierno sueco anunció este viernes que endurecerá la legislación sobre armas a raíz del tiroteo del pasado martes en una escuela para adultos en Örebro (200 kilómetros al oeste de Estocolmo), en el que murieron once personas -incluido el supuesto autor- y seis permanecen hospitalizadas. Por Gaspar Ruiz-Canela

(Texto) (Foto) (Vídeo) (audio)

ECUADOR ELECCIONES

Quito – Con fuertes medidas de seguridad en los recintos de votación y campañas de información para garantizar una jornada transparente y ordenada, este viernes es el primer día de reflexión para los comicios generales del próximo domingo en Ecuador. (Texto) (Foto) (Vídeo)

(Se envían también los perfiles de Daniel Noboa y Luisa González, además de una información sobre los otros candidatos, como parte de la serie previa ECUADOR ELECCIONES).

PERÚ HUMALA (Entrevista)

Lima – En menos de un mes, el periplo judicial de Ollanta Humala vivirá un punto clave con el veredicto -apelable- por los presuntos aportes irregulares a sus campañas, un proceso que puede sentar precedente en otros abiertos por el caso Odebrecht y que, en opinión del exmandatario peruano, es fruto de un «‘lawfare’ contra la izquierda, el nacionalismo y las fuerzas progresistas»

(Texto) (Foto) (Vídeo) (audio)

MÉXICO EEUU

Ciudad de México/Tapachula – Organizaciones mexicanas que atienden a migrantes y personas LGBTI alertan del riesgo de desaparecer ante la suspensión de fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, opina que “es mejor que cierre” esa oficina.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

BOLIVIA ELECCIONES 

Cochabamba (Bolivia) – Seguidores del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) celebran un encuentro sin su líder para decidir el futuro de su candidatura presidencial después de que este perdiera el liderazgo histórico del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

(Texto) (Foto) (Video)

HAITÍ CRISIS 

Puerto Príncipe –  El 7 de febrero es la fecha en la que tradicionalmente tienen lugar las investiduras en Haití y este año se conmemora con la vista puesta en la celebración de elecciones y con la esperanza en que 2026, un día como hoy, un presidente electo pueda tomar finalmente posesión del cargo.

(Texto)

GOOGLE MAPS

Nueva York – Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas. Por Sarah Yáñez-Richards.

(Texto) (foto)

SUBASTA MÚSICA

Nueva York – Nueva York – Sotheby’s subasta en Nueva York por un precio entre doce y dieciocho millones de dólares el violín Stradivarius conocido como «Joachim-Ma», que fue fabricado por el prestigioso luthier italiano Antonio Stradivari en 1714 y que podría ser el instrumento más caro jamás vendido.

(Texto) (foto)

Redacción EFE Internacional

int/jgb/rf/av

(34) 913 46 71 00

Puede escribir a [email protected] para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con [email protected] o llame al +34 91 3467245

Noticias Relacionadas