El segundo avión P-3C Orión que se incorporará la Escuadrilla Aeronaval de Exploración (EA6E) del Comando de Aviación Naval de la Armada Argentina, ingresará en etapa de remodelación que estará a cargo del proveedor de clase mundial de repuestos y servicios MHD-Rockland y, una vez finalizada, será trasladado a la base Almirante Zar de Trelew.
Se encuentra a la espera de su turno para ser enviado a las instalaciones del aeropuerto de Keystone Heights, ubicado en la localidad de Florida, base aérea donde se realizarán tareas de puesta en servicio de la aeronave militar.
Recorrida por la VI Brigada Aérea de Tandil: qué función cumplirá el F16 que llegó a la Argentina
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
De cara al futuro, se prevé que las dos naves Lockheed Martin P-3C Orión restantes sean recibidas en 2025 y, el último arribo se concretará dentro de dos años en 2027, cuando se complete la tanda de la compra realizada por el Gobierno nacional en el marco del proyecto de modernización de las Fuerzas Armadas.
La adquisición del Poder Ejecutivo concluirá con la llegada de una unidad aeronáutica versión N, que estará destinada a la labor de Búsqueda y Rescate (SAR). En tanto que, los 3 aviones adquiridos en primera instancia corresponde a la versión C, específicos para patrullaje marítimo y lucha antisubmarina (ASW).
La aeronave de exploración P-3 Orion versión C otorga la capacidad de exploración de largo alcance, como así también el control y vigilancia de los espacios y áreas marítimas de responsabilidad e interés nacional.
Tras el anuncio sobre los aviones F-16, un portal británico dijo que Argentina «está lejos de ser una amenaza» para las Malvinas
Cada una de las aeronaves que le fueron compradas al Reino de Noruega en el marco del reequipamiento de las Fuerzas Armadas, cuentan con un potencial promedio de 17.000 horas de vuelo, lo cual representa un tiempo de empleo de al menos 15 años.
Luis Petri encabezó la presentación oficial del primer avión de patrullaje P-3C Orión para la Armada Argentina
En América Latina el P-3 Orión se encuentra en servicio tanto en las Fuerzas Armadas de Chile, como en la Fuerza Aérea de Brasil. El contrato fue firmado durante la gestión de Alberto Fernández y, a causa del incumplimiento de la primera cuota, tras una larga y compleja renegociación con la empresa norteamericana Lockheed Corporation, se acordaron los términos para el pago de la totalidad del contrato.
PM / Gi