En su momento, la firma generó grandes expectativas en el mercado de vehículos eléctricos y de hidrógeno. Ahora se suma a la lista de empresas que no lograron consolidarse en un sector altamente competitivo y exigente.
-
Wall Street: inversores nerviosos con el valor de las acciones, ¿inminente corrección?
-
Fuga de empresas: el mercado estadounidense seduce a firmas europeas y asiáticas
Nikola Corporation es una empresa estadounidense de tecnología e ingeniería especializada en el desarrollo de camiones eléctricos y de hidrógeno.
Nikola Corporation, una vez considerada una potencial rival de Tesla en el sector de los vehículos eléctricos y de hidrógeno, atraviesa este martes un desplome bursátil que la llevó a declararse en bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU. Su valor de mercado, que alcanzó los u$s29.000 millones en los días cercanos a su salida a bolsa, cayó a menos de u$s100 millones antes del colapso definitivo.
Las acciones de Nikola Corp (NASDQ) se desplomaron en esta sesión un 39,1% en Wall Street, lo que configura un nuevo mínimo de 52 semanas de apenas 0,4662 dólares y una capitalización bursátil reducida a u$s39,33 millones. La compañía fue duramente castigada por el mercado, con una caída del 96,5% en el último año, reflejando la creciente incertidumbre sobre su viabilidad financiera.
El análisis de los expertos califica la salud financiera de Nikola como débil, con indicadores alarmantes como un margen de beneficio bruto de -281% y una elevada quema de efectivo. Actualmente, la empresa cotiza a 0,17 veces su valor contable, con una relación deuda-capital de 0,93, lo que evidencia su fragilidad en el actual entorno económico.
Bancarrota y liquidación de activos
Ante la imposibilidad de sostener sus operaciones, Nikola inició un proceso de bancarrota, con la intención de subastar sus activos a través de un proceso supervisado por el tribunal. Con apenas u$s47 millones en efectivo, la compañía enfrenta dificultades para mantenerse a flote, a pesar de sus intentos de recaudar capital y reducir pasivos.
Vehículos eléctricos: el futuro de la movilidad sustentable
Nikola Corporation es una empresa estadounidense de tecnología e ingeniería especializada en el desarrollo de camiones eléctricos y de hidrógeno.
El CEO Steve Girsky ha resaltado algunos hitos alcanzados por la empresa, como el desarrollo de su camión de pila de combustible de hidrógeno Clase 8 y la expansión de la infraestructura de recarga de hidrógeno bajo la marca HYLA. A pesar de estos avances, Nikola no ha logrado revertir su crisis financiera.
Como parte de su estrategia para fortalecer su presencia en el sector del hidrógeno, la empresa ha anunciado la apertura de una nueva estación de reabastecimiento en West Sacramento, California, prevista para enero de 2025. Sin embargo, la viabilidad de estos planes queda en entredicho, dado el complicado panorama financiero que enfrenta la compañía.
Nikola, que en su momento generó grandes expectativas en el mercado de camiones eléctricos y de hidrógeno, se suma ahora a la lista de empresas que no lograron consolidarse en un sector altamente competitivo y exigente. La incertidumbre sobre su futuro persiste, mientras los inversores evalúan el desenlace de su proceso de bancarrota.