El BID respaldó el rumbo económico de Javier Milei: analizan financiamientos por 1.000 millones

Compartir

En el contexto de la disertación de Javier Milei en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el presidente de la entidad, Ilan Goldfajn, expresó su apoyo al rumbo macroeconómico del gobierno argentino y adelantó que se encuentran en análisis financiamientos por hasta 1.000 millones de dólares para el país en 2025.

«El presidente Milei lleva un año de gestión y ya abordó numerosos desafíos con sus audaces reformas económicas, que están produciendo resultados tangibles», afirmó Goldfajn en su discurso previo a la exposición del mandatario argentino.

El titular del BID resaltó la reducción del déficit fiscal primario en Argentina, que pasó del 2,9% al 1,8% del PBI, así como el fin del financiamiento monetario del Banco Central. «Las medidas implementadas han logrado reducir el gasto público en un 30% en términos reales y han permitido que la inflación caiga a su nivel más bajo en los últimos cuatro años y medio», agregó.

milei bid 1.jpg

En relación con el respaldo financiero del organismo, Goldfajn detalló que el BID está evaluando más de 20 proyectos en sectores clave como infraestructura, energía, telecomunicaciones, agro, minería e instituciones financieras. «Estamos comprometidos con el crecimiento liderado por el sector privado, que es clave para el futuro de Argentina», enfatizó.

Asimismo, destacó el papel del país como proveedor de litio y otros minerales estratégicos: «Así como Estados Unidos y el mundo buscan suministros seguros de litio y otros minerales críticos, estamos respaldando tres importantes proyectos de litio y cobre en Argentina», explicó.

milei bid 2.jpg

La comitiva argentina presente en el evento estuvo conformada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; el canciller, Gerardo Werthein; y el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni.

Además del respaldo del BID, Milei continuará su gira por Estados Unidos con encuentros con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, en medio de la polémica por el caso $LIBRA.

Embed

Lo que se lee ahora

Noticias Relacionadas